Posts recientes

Chicane: «No Ordinary Morning» & «Love On The Run»

Tres temas del productor musical inglés Nick Bracegirdle que, bajo su proyecto "Chicane" y luego de 4 trabajos editados, ha conseguido dejar atrás su apodo de "el padrino del sonido de Ibiza". Músicos de sesión, voces especialmente citadas para la ocasión, bases poco orgánicas, pero siempre bajo un mismo concepto agradable. Es lo que tiene el chill-out...

Arturo Pérez Reverte: «Al final todo se sabe» (Patente de Corso)

Sé de buena tinta –una tinta Montblanc, cojonuda– que el naufragio se produjo cuando el almirante british, que se llamaba George Carew, ordenó «Todo a estribor» y el timonel, que casualmente era de Ondarroa, respondió «Errepika ezazu agindua, mesedez», que significa, más o menos, repíteme la orden en cristiano o verdes las van a segar. Y mientras el almirante mandaba a buscar a alguien que tradujese aquello a toda tralla, una marejada cabroncilla empezó a colarse dentro.

Ivete Sangalo & Juan Luis Guerra: «Não Tenho Lágrimas»

Una Ivete Sangalo guapísima, una samba escrita el año 1937, una versión no-textual en castellano de Juan Luis Guerra, y una banda sonando a más no dar deberían ser el desayuno los días lunes o un derecho humano más. Lo publico en miércoles sólo porque nací un miércoles y me gusta. Que lo disfrutes.

Julio Cortázar: «Los exploradores» (en Historias de Cronopios y de Famas)

Tres cronopios y un fama se asocian espeleológicamente para descubrir las fuentes subterráneas de un manantial. Llegados a la boca de la caverna, un cronopio desciende sostenido por los otros, llevando a la espalda un paquete con sus sándwiches preferidos (de queso). Los dos cronopios-cabrestante lo dejan bajar poco a poco, y el fama escribe en un gran cuaderno los detalles de la expedición.

«L’exportació dels castells» (30 Minuts)

Castellers a 12.000 km de Catalunya. Una tradició catalana travessa l'Atlàntic per convertir-se en un argument contra la marginació, carregat de valors positius. Els castells humans a Catalunya tenen 250 anys, i avui s'han convertit en un esport tradicional i una de les referències més vives de l'anomenada cultura popular. Però fins ara no havien viscut un fenomen d'internacionalització com el que s'està començant a produir.

Winnipeg, el mejor poema de Pablo Neruda

El día 3 de septiembre de 1939 arribaba al puerto chileno de Valparaíso un valioso cargamento: dos mil quinientas personas rescatadas de las manos de la locura del franquismo gracias a las gestiones de Pablo Neruda. Una historia sencilla de contar que, sin embargo, comprometería a varios países y pondría de manifiesto el clima de terror bajo el que viviría Europa hasta el final de la Segunda Guerra.

¿Castellers no catalanes? ¿Por qué no?

La gracia del tema Chile es precisamente que la iniciativa y el interés surgen de allá mismo, de Chile. Alguien puede argumentar que es un núcleo muy reducido el que impulsa el tema, que no surge del pueblo, y que en este sentido no es espontáneo, sino que hay un dirigismo. ¿No ha pasado eso en nuestra casa? ¿No tenemos ejemplos de colles creadas “desde arriba”, de colles creadas con un punto de artificialidad con objetivos similares a las de Chile (crear comunidad, signos de identidad, red social, etc.)?

Pedro Aznar: «Ya no hay forma de pedir perdón»

Hoy esta canción tiene una vuelta que no imaginé. Compré este CD cuando trabajaba en Tocigl Asociados. Escuchábamos Radio Horizonte y allí descubrí a Maria Bethania ("Las canciones que hiciste para mí", de Roberto Carlos) y esta versión de "Sorry seems to be the hardest word", famosísima canción de Elton John, versionada por Pedro Aznar. Sinceramente, creo que este puede ser perfectamente un ejemplo de una versión mejor que el original.

Aparato instantáneo óculo-cerebral de fotos

Comienza el segundo siguiente, y todo vuelve a escucharse, a moverse, a suceder. Ése es el momento en que maldigo que nadie haya inventado aún una cámara que vea a través de nuestros ojos, que nadie note que la llevamos (para no arruinar la espontaneidad), y que se dispare apenas con desear atrapar esa imagen. Un clic infinitesimal, un rayito de luz atrapado en plena travesura, una emoción captada con el sabor de lo irrepetible.

Rainer Maria Rilke: «Immature»

Rainer Maria Rilke

Have patience with everything that remains unsolved in your heart. Try to love the questions themselves, like locked rooms and like books written in a foreign language. Do not now look for the answers. They cannot now be given to you because you could not live them.

Björk: «Unison»

Born stubborn me/ Will always be/ Before you count/ One two three/ I will have grown my own private branch/ Of this tree/ You gardener/ You discipliner/ Domestically/ I can obey all of your rules/ And still be, be/ I never thought I would compromise...

Mapocho desde acá

Mapocho desde acá, impulso.blue

Quiero volver a viajar en tren, sentado en la escalinata de la entrada, rumbo al sur, sin distinguir apenas nada durante la noche, pero oliendo el sudor vegetal del sur, la humedad entrañable del sur. Quiero volver a caminar aunque sea una vez más por esas calles de niño, oler la tienda de dulces del barrio de la escuelita, escuchar los cascos de los caballos del lechero en el pavimento húmedo.

Mi nombre es Iván Tamayo e impulso.blue es mi sitio personal, y la forma que he encontrado para guardar y compartir anotaciones, hallazgos, historias e ideas que pueden ser (o no).

impulso.blue entró en pausa en 2014, y lo he retomado en enero de 2024, esperando recuperar el tiempo y la memoria de estos años pasados. También es mi forma de no participar en redes sociales, y de mantener esta memoria en el tiempo y en un lugar preciso.

Si caíste aquí por accidente o googleando, espero que encuentres lo que buscabas o algo que te guste. Eres libre de copiarlo, redistribuirlo, reenviarlo o citarlo, en tal caso te agradeceré que indiques el sitio donde lo encontraste. Y si quieres comentar y conversar, tienes el espacio al final de cada post.