Etiqueta

Visuales

V

Astro: «Colombo»

Astro es una banda chilena, conformada en 2008 por Andrés Nusser, Octavio Cavieres, Daniel Varas y Nicolás Arancibia. En opinión de National Public Radio, «cuando tu cerebro está en llamas tras escuchar a la contraparte más politizada de la música chilena, Ana Tijoux, escuchar a Astro es como estar de vacaciones.»
De su primer álbum de estudio, «Astro» (2011), su segundo single, «Colombo».

Dead Can Dance: «The Host of Seraphim» y «Yulunga»

Fue Yanko quien me mostró esta música, hace años, cuando estudiábamos juntos. Me recomendó escuchar a Dead Can Dance (Lisa Gerrard & Brendan Perry), que en ese momento pasaba de mano en mano, catalogados como música alternativa. Desde entonces quedé maravillado por la mezcla de música antigua, tribal y electrónica. Desde entonces la voz de Lisa Gerrard se me hizo necesaria y me llenó de imágenes y sensaciones que antes no tuve.

Llama (Silvia Pérez Cruz, Ravid Goldschmidt): «Loca»

Hay accidentes gozosos. Tropiezas el día menos esperado con una sonrisa que no te deja de mirar, o te enredas con unos ojos que no dejan de sonreírte hasta que te has ido. Y aún así, lejos, no dejan de acompañarte, ni tú les dejas que se te escapen.
Hoy he tropezado con ella, con su voz.

Roberta Sá y Roberto Silva: «Falsa Baiana» (de Geraldo Pereira)

Roberta Sá y Roberto Silva

En este vídeo se reúnen la gracia, la inmensa gracia de Roberta, la maestría y experiencia de Roberto Silva, una composición lindísima y fresca a pesar de los años (una de las primeras sambas sincopadas de la historia, que marcaría la gestación del bossa), una de las voces más cristalinas que recuerde y muchísima poesía, en todos los sentidos.

Counting Crows: «Mr. Jones»

Counting CrowsEra un bar pequeño, un café de paredes desiguales donde se podía fumar y escuchar música. Era tarde y no había razones para volver pronto a casa. "Quiero ser un león cuando todos quieren pasar por gatos, todos queremos ser grandes, grandes estrellas, pero no sabemos por qué ni cómo". Y un ritmo contagioso, una guitarra que no parecía común, una acústica de living comedor con alfombra sucia, y un vocalista con trencitas y los pantalones dentro de las botas, bailando hasta casi salirse de la canción.

Sudestada, Cerati y cosas que no se saben hasta que se lloran

Sudestada es un fenómeno meteorológico común a una extensa región del estuario Río de la Plata. Consiste en una rápida rotación de vientos fríos del sur al cuadrante del sudeste, que satura las masas de aire polar con humedad oceánica. El aire frío penetra en las regiones aledañas del Plata, siguiendo la dirección del río...

Meirelles, Saramago, «Blindness» y la ceguera blanca

Puede ser un accidente, pero no puede ser una coincidencia: las películas de Meirelles ("Cidade de Deus", "The Constant Gardener" y "Blindness") han llegado en momentos exactos, al menos para lo que he deseado ver en estos tres instantes de mi vida. El sábado pasado he asistido a la única función de "Blindness", dentro del Fecinema de Manresa, y pasada una semana, no consigo quitarme de la mente esa oscuridad.

Oliverio Girondo: «Exvoto»

Las chicas de Flores, tienen los ojos dulces, como las almendras azucaradas de la Confitería del Molino, y usan moños de seda que les liban las nalgas en un aleteo de mariposa.

Las chicas de Flores, se pasean tomadas de los brazos, para transmitirse sus estremecimientos, y si alguien las mira en las pupilas, aprietan las piernas, de miedo de que el sexo se les caiga en la vereda.

Mi nombre es Iván Tamayo e impulso.blue es mi sitio personal, y la forma que he encontrado para guardar y compartir anotaciones, hallazgos, historias e ideas que pueden ser (o no).

impulso.blue entró en pausa en 2014, y lo he retomado en enero de 2024, esperando recuperar el tiempo y la memoria de estos años pasados. También es mi forma de no participar en redes sociales, y de mantener esta memoria en el tiempo y en un lugar preciso.

Si caíste aquí por accidente o googleando, espero que encuentres lo que buscabas o algo que te guste. Eres libre de copiarlo, redistribuirlo, reenviarlo o citarlo, en tal caso te agradeceré que indiques el sitio donde lo encontraste. Y si quieres comentar y conversar, tienes el espacio al final de cada post.